jueves, 20 de junio de 2013

COLEGIO CAMILO PONCE ENRÍQUEZ
DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA
Bibliotecario
Sr. Miguel Pinza Calva

Servicio al usuario

La biblioteca del Colegio Camilo Ponce Enríquez tiene por objeto apoyar la función del docente y participar en el proceso de enseñanza-aprendizaje; incentivar y motivar al alumno a que realice investigaciones desde los primeros años de lectura, apoyando la adquisición de hábitos de estudio y lectura, crear las herramientas que faciliten estos procesos y ser un elemento de desarrollo individual y colectivo de aporte cultural y difundir la información al usuario.

Odontología

Dra. Ana Morales Vela

CONSULTORIO ODONTOLÓGICO

El departamento odontológico se encarga de:

Examinar, diagnosticar, prevenir y curar enfermedades dentales y periodontales, preservando la salud bucal; con la finalidad de procurar su tratamiento integral.

Charlas Odontológicas sobre prevención e higiene bucal y nutrición a los estudiantes.

Departamento Médico

  • Elaboración de historias clínicas a los estudiantes que ingresan al plantel
  • Anamnesis
  • Examen físico general (control de peso y talla, revisión otorrinolaringológica, auscultación de corazón y pulmones).

Dra. MERCY VELÁSTEGUI VISCARRA

    1. Atención de los casos de morbilidad en estudiantes y personal del plantel

    1. Elaboración de informativos sobre salud

    1. Control periódico de la calidad de los alimentos que se expenden en el bar

  • Elaboración del informe sobre las patologías presentadas durante el año

  • Asistencia semanal a las reuniones del DOBEI

  • Formación y capacitación del grupo de primeros auxilios

  • Implementación del botiquín


ÁREA DE INFORMÁTICA
Integrantes:
Lcdo. Roberth Astudillo
Ing. Jacqueline Cóndor
Lcda. Marlene Encarnación
Ing. Ricardo Mejía
Ing. Carmita Pallo
Ing. Henrry Vaca
La misión es formar estudiantes críticos, analíticos que puedan tomar decisiones,  capaces de desarrollar destrezas y habilidades para la creación de nuevos conocimientos que puedan acceder a la Educación Superior o al campo laboral; siendo líderes positivos, comunicativos, competentes, que construyan su futuro y autonomía; ayudando en el cambio y transformación social.
Nuestro compromiso y obligación es responder a los requerimientos actuales de la institución, tenemos maestros suficientemente capacitados de alto nivel, que tienen  capacidad de trabajo en equipo, solidarios y con alta autoestima; dando la oportunidad a la juventud de crecer como personas honestas, responsables, seguras de sí mismas; que posean una educación integral de calidad.
La Perseverancia y la Constancia son el fruto del ÉXITO

Audiovisuales

PERSONA ENCARGADA:
ING. TANIA PAOLA GAVILÁNES SANTILLAN


La Sala de Audiovisuales del Colegio Camilo Ponce Enríquez cuenta con una serie de equipos como: videos, discos compactos multimedia y de audio, diapositivas, infocus, retroproyector, etc; la misma que se encuentra al servicio de los estudiantes, padres de familia, docentes, personal administrativo y servicio, que requieren utilizar este material para presentaciones, charlas o seminarios. Adicionalmente posee de una copiadora para brindar el servicio de fotocopiado al personal de la institución.
Equipamiento
  • Proyector
  • Televisión
  • DVD, VHS
  • Equipo de reproducción multimedia
  • Computadora





Laboratorio Química y Biología

LABORATORIO DE QUÍMICA
MISIÓN:
Trabajar con los estudiantes de Educación Básica Superior y Bachillerato de la Institución en las prácticas de laboratorio de ciencias para el desarrollo de las habilidades y destrezas que le permitan: Saber, Hacer, Ser, Convivir y Emprender aprendizajes, Significativos y productivos.

El Laboratorio de Quimica y Biología esta a cargo del Laboratorista :
Lic. Cristóbal Fierro

Computación e Informática

LABORATORIO DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 

Encargada:  Ing. Carmita Pallo


Los laboratorios de computación ofrecen los siguientes servicios a la comunidad educativa del Camilo Ponce Enríquez:
·     Prácticas  para los señores estudiantes para el proceso enseñanza aprendizaje
·     Utilización de laboratorios para cursos de capacitación del personal del colegio
·     Utilización de la red
·     Facilitación de software a los estudiantes
·     Préstamo de computadores a los docentes

Laboratorio 1:  
Cuenta con 37 computadoras conectadores en red

Laboratorio 2:  
Cuenta con 38 computadoras conectadores en red inalámbrica


Laboratorio de Mecanografía

LABORATORIO DE MECANOGRAFIA
PERSONA ENCARGADA:
LDCO. FERNANDO TUPÌZ
El colegio cuenta con un laboratorio bien equipado de máquinas de escribir ya que en la actualidad es indispensable que todo individuo, desde joven aprenda a digitar estas máquinas o computadoras con elegancia y gusto. Por lo que el propósito de la materia es el dominio en la digitación para obtener el máximo de eficiencia en la escritura a máquina; requisito básico para evitar errores que se presentan cuando la técnica es mal aplicada.


El plan de trabajo se desarrolla con ejercicios netamente prácticos, para el mejoramiento de precisión y rapidez en la máquina, además para que la presentación de sus trabajos o consultas escritas sean de manera eficiente y efectiva ya que estos instrumentos siempre serán útiles en la actividad económica.



PERFIL DEL BACHILLER
  • Utiliza adecuadamente el lenguaje en forma clara y precisa
  • Emplea programas o paquetes básicos actuales de computación
  • Utiliza el lenguaje matemático en lo fundamental y general
  • Emplea el pensamiento lógico algorítmico y categorial
  • Manejo adecuado instrumentos de apoyo en las diferentes especialidades
  • Maneja métodos de experimentación e investigación
  • Comprende e interpreta los fenómenos: físicos, químicos, sociales y económicos, políticos y culturales que se producen en su entorno y el mundo que le rodea.
  • Tiene alta capacidad para desenvolverse con eficiencia y efectividad en la especialidad escogida y poseedor de un cúmulo de competencia.
  • Tiene preparación académica que garantiza el ingreso a los centros de estudios superiores y/o ejercer profesionalmente especialidades técnicas y tecnológicas.
  • Prácticas valores positivos para el desenvolvimiento en su vida y en el mundo del trabajo.
  • Comprende que la actividad deportiva es fundamental para el desarrollo de su cuerpo y su mente
  • Aprecia y valora todo tipo de expresión artística
  • Son deliberantes, críticos, creativos y con gran iniciativa
  • Son capaces de forma su propio proyecto de vida
  • Valora los recursos naturales y concientiza el uso racional de los mismos

AUTORIDADES:

 Rectora:

MSc. Susana Chaves


Vicerrecto:

Dr. Luis Garzón



Consejo Directivo

El Consejo Ejecutivo 2012 - 2014
Está Conformado por:
Rectora: MSc. Susana Chaves
Vicerrector: Dr. Luis Garzón
Primer Vocal: Lic. Ximena Baez
Segundo Vocal: MSc. Ramiro Nénger
Tercer Vocal: Lic. Flavio Lafebre


El Consejo Ejecutivo

Inspección General

Inspección Bachillerato

La Inspección del Bachillerato está conformada:
  • Ing. Fernanda Espinoza
  • Lcda. Fanny Coronado
  • Lcda. Lucía Fierro
  • Lcdo. Jacinto Néjer
  • Lcda. Rocío Guala
 La Inspección General esta a cargo del Lcdo. Jacinto Néjer


Inspección Educación Básica

La Inspección de la Educación Básica está conformada por:
  • Lcdo. Carlos Amaguaya
  • Lcda. Elvia Delgado
  • Lcdo. Diego Jácome
  • Lcdo. Cristóbal Fierro
  • Lcda. Andrea Merchán
  • Lcdo. Carlos Villagómez
La Inspección General está a cargo de la Lcda. Elvia Delgado.


TAE KWON DO

Entrenador:
Lcdo. Jorge Sisalema Cinturón Negro Tercer Dan como instructor afiliado a la Federación Ecuatoriana, Concentración Deportiva y Asociación De Tae-kwon-Do de Pichincha.
El colegio antes del año 2006 ya participó en los campeonatos intercolegiales organizado por la Federación Estudiantil bajo la dirección del Lcdo. Edison Ricardo Díaz Moreno.
Retoma este deporte, el Instructor Jorge Sisalema desde el año 2006 hasta la actualidad, donde los estudiantes demuestran su amor a los colores de esta institución, haciéndose acreedores a medallas de Oro, Plata, Bronce, ubicándose en los primeros lugares obteniendo Trofeos, que se encuentran orgullosamente en el colegio.

En la actualidad están entrenando los días Sábados, en los patios del Colegio, tanto masculino como femenino en las categorías Novatos, Clasificados, Infantil, Pre-juvenil, Juvenil.

Este año los estudiantes se han puesto la meta de realizar algunas competencias para foguearse y llegar en buenas condiciones al Campeonato Intercolegial.
TRIUNFOS OBTENIDOS


BASTONERAS


BASTONERAS 2010-2011
INSTRUCTOR: XAVIER LLUMIQUINGA
El grupo de bastoneras están conformadas por estudiantes de octavo a tercero de bachillerato. Entrenan los días sábados de 08:00 a 12:00

CLUBES DE COLEGIO 
"CAMILO PONCE ENRÍQUEZ"

Banda de Guerra




BANDA DE GUERRA CREADA DESDE EL AÑO 1985, SU ACTUAL INSTRUCTOR, ES EL SR. JAVIER LLUMIQUINGA, TIENE 70 INTEGRANTES, CONFORMADOS POR ALUMNOS DEL CICLO BÁSICO Y DIVERSIFICADO. SU ENTRENAMIENTO ES EL DÍA SÁBADO DE 08:00 A 12:00.



El Instructor con los Integrantes Antiguos de cada Instrumento


PRESENTACIONES
Desfiles





Objetivos

GENERAL

Lograr el mejoramiento institucional, material y pedagógico a través de nuevas estrategias metodológicas y técnicas de enseñanza.

ESPECÍFICOS

  • Motivar a los padres de familia para lograr su participación en la actividad educativa.

  • Capacitación del Personal Docente en nuevas técnicas de evaluación de aprendizaje.

  • Procurar el mejoramiento de la educación  a través de una preparación académica  y empleo de técnicas activas de aprendizaje.

MISIÓN

Es nuestra MISION brindar a los estudiantes del Colegio Camilo Ponce Enríquez una educación, orientación vocacional y profesional de calidad y excelencia basada en principios científicos, tecnológicos y morales, en el respeto mutuo con una visión crítica , con mente transformadora y   creativa actuando siempre con profesionalismo.

VISIÓN

El Colegio Piloto Experimental “Camilo Ponce Enríquez” es una institución líder en el pilotaje y experimentación del Bachillerato Unico y Polivalencia en Administración en la aplicación del Constructivismo y elaboración de conocimientos significativos, así como la aplicación de nuevos paradigmas de gestión en la administración para lograr la excelencia institucional y académica, el compromiso del desarrollo de la creatividad, la opinión crítica, consolidar la formación humanística, científica, técnica, , tecnológica, objetiva y crítica de nuestros bachilleres que exige el  presente siglo, con sólidos valores y principios, por lo tanto lograr mayor afluencia de  nuestros estudiantes a los centros educativos superiores y un desempeño profesional eficiente y efectivo de aquellos que salen de inmediato al mundo del trabajo, para ello se cuenta con docentes profesionales comprometidos con la labor educativa y con una infraestructura y equipamientos acordes a la exigencia de la época.

NUESTRO PATRONO

Dr. Camilo Ponce Enríquez

1.-Administración.- Presidente Constitucional: Del 31 de septiembre de 1956 al 31 de agosto de 1960.

2.-Biografía.- Nació en Quito el 1 de enero de 1912, murió en la misma ciudad el 15 de septiembre de 1976. Sus padres fueron don José Ricardo Ponce y doña Ana Luisa Enríquez.
Cursó su instrucción primaria en el Pensionado Elemental Pedro Pablo Borja, la secundaria la hizo en el Colegio San Gabriel de Quito con los PP. Jesuitas, siguió los estudios superiores en la Universidad Central del Ecuador y en Santiago de Chile, habiendo obtenido su Grado de Doctor en Jurisprudencia en 1933. También obtuvo el título de Doctor en Leyes en la Universidad de Southen California.
Fue miembro fundador y Secretario General del Frente Nacional que luchó por la implantación del sufragio libre en el Ecuador. Prestó su contingente para mejorar la situación del país después de la invasión peruana en 1941. Miembro de Alianza Democrática Ecuatoriana, que propició la revolución patriótica del 28 de mayo de 1944. Vicepresidente del Consejo Municipal de Quito. Ministro de Relaciones Exteriores y de Gobierno en la administración de Velasco Ibarra. Diputado por Pichincha. Senador Funcional por la Agricultura de la Sierra. Fundador de la Empresa Periodística –Unión Católica S.A.-. Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Católica. Fundador del Partido Social Cristiano.
Estuvo casado con doña Lola Gangotena y Jijón, de cuyo matrimonio brotaron los siguientes hijos: Margarita, Camilo Enrique, Inés, Clara y Lolita. Escritor, periodista y destacado orador Fundó los periódicos: Democracias y el Heraldo. Fue uno de los cerebros más jugosos y plenos que han honrado el solio presidencial.

3.-OBRAS.- Su gobierno fue totalmente y respetuoso de las libertades públicas, fue el mejor gobierno Liberal de los últimos años. Logró establecer una política de austeridad en los gastos y realizar obras de importancia. Financió con empréstitos la preparación del XI Conferencia Panamericana, que no llega a efectuarse. Se hizo la remodelación del Palacio de Gobierno, Construcción del Palacio Legislativo, Caja de Seguro hoy Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, el edificio terminal del Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito y Simón Bolívar de Guayaquil, edificio de puerto Nuevo de Guayaquil, Estadio Modelo –Guayaquil-, Hotel Quito, empezó el Puente de la Unidad Nacional –hoy Rafael Mendoza Avilés de Guayaquil-. Construcción de carreteras y numerosos locales escolares. Creó la Escuela Politécnica del Litoral, construcción del puente sobre el Río Daule. Camilo Ponce Enríquez sirvió al país sin demagogia ni sectarismo, Camilo Ponce amó al Ecuador con pasión y lo sirvió con dignidad.
RESEÑA HISTÓRICA
 
El Colegio Camilo Ponce Enríquez, fue creado con este nombre mediante Acuerdo No. 16150 del 8 de septiembre de 1980.
En el año 1990 el Distrito Metropolitano de Quito dona el terreno para la construcción del edificio, y es a partir del año 1996 que el Colegio se traslada al local propio ubicado en la Av. Eloy Alfaro y de los Fresnos, sector norte, a trabajar en dos secciones, el Ciclo Diversificado en la sección matutina y el Ciclo Básico en la sección vespertina. Desde el año 1995 ingresa a la red de Pilotaje de la Reforma Curricular impulsado por la Universidad Andina “Simón Bolívar” reforma que se aplica hasta la actualidad. Dentro de las especialidades que cuenta el Colegio son:
Bachillerato en Ciencias, Bachiller Técnico en Comercio y Administración, especialidad Informática, Contador Bachiller en Ciencias de Comercio y Administración; y, Bachiller Técnico Polivalente en Administración.
 COLEGIO "CAMILO PONCE ENRÍQUEZ"

Colegio 

HIMNO DEL COLEGIO
Por: Lcda. Fabiola Carrera A.
CORO
¡Salve insigne Colegio de Quito!
Eres templo de luz y saber;
tu resinto es santuario bendito
nos exhorta a cumplir el deber.
ESTROFAS
¡Oh Camilo!, genial Presidente,
alcazó de la glori el pregón
con justicia la hereda altamente,
al Colegio, cual lema y pendón.

Tus maestros son firmes bastiones,
de cultura, son oro de ofir:
dan a todos geniales lecciones
y aseguran feliz porvenir.

Juventud estudiosa ¡Adelante!
no desmayes tu lucha y ardor
de la Patria eres joya y diamante,
su esperanza de gloria mayor.

Honor patrio, colegio de Quito,
centro y faro de noble instrucción:
ya tu canto será nuestro rito
y tu emblema será el corazón.
CORO
¡Salve insigne Colegio de Quito!
eres templo de luz y saber;
tu resinto es santuario bendito
nos exhorta a cumplir el deber.